Twitter response:

Categoría: Cibercuentos

El pino
Allá lejos en el bosque había un pino: ¡qué pequeño y qué bonito era! Tenía un buen sitio donde crecer y todo el aire y la luz que quería, y estaba además acompañado por otros camaradas mayores que él, tantos pinos como abetos. ¡Pero se empeñaba en crecer con tan apasionada prisa!

No prestaba la menor atención al sol ni a la dulzura del aire, ni ponía interés en los niños campesinos que pasaban charlando por el sendero cuando salían a recoger frutillas.

(más…)

Colorea Barrio Sésamo o Plaza Sésamo en Navidad 1

Continuamos con nuestro especial de dibujos para colorear de esta fiesta tan bonita como es la navidad de Barrio Sésamo (España) o Plaza Sésamo (Hispanoamérica). Hoy comenzamos con 18 láminas de nuestros personajes y dibujos más queridos de Barrio Sésamo (España) o Plaza Sésamo (Hispanoamérica): Epi, Blas, Elmo, Coco, Triqui, el monstruo de las galletas, coco, la rana Gustavo, la gallina Caponata, Monstruo de la basura, Abelardo, Paco Pico, Beto, Enrique, Cookie, Comegalletas, Big Bird, Archibaldo, La rana René y muchos otros más. Además muchas de las láminas para colorear también tienen alguna bonita e interesante actividad como laberintos, une los puntos, o colorear los números de cada color para ver figura.

El monstruo de la basura Coco tocando al piano con árbol de navidad Epi y Blas en la cama comiendo palomitas
Elmo jugando en la nieve con un perro Ayuda a Blas a encontrar su calcetín con regalos de navidad La gallina Caponata y el monstruo de la basura

(más…)

Colorea Navidad Disney 2

Continuamos esta semana con nuestro especial de dibujos para colorear de esta fiesta tan bonita como puede ser navidad de disney. Hoy comenzamos con 21 láminas de nuestros personajes y dibujos más queridos de la factoría Disney: Pato Donald, Mickey Mouse, Ploto, Goofy, Daisy, Minnie, Rey León, 101 Dálmatas, Tiger, Winnie the Pooh, Piglet y muchos otros más.

Pato Donald haciendo de Papa Noel Piglet dormido esperando a Santa Claus Mickey Mouse vestido de Duende de Navidad
Piglet llegando a casa por navidad Cara de Pluto con corona navideña Winnie the Pooh y Piglet poniendo corona de navidad

(más…)

Estrella de Navidad de papiroflexia

Continuamos preparando adornos para estas navidades y hoy os proponemos crear una estrella de navidad de papel, para que la podáis poner en lo más alto de vuestro árbol de navidad. Usaremos técnicas de papiroflexia y origami.

Estrella de Navidad de papiroflexia

Instrucciones 1 Instrucciones 5

Instrucciones 2 Instrucciones 6

Instrucciones 3 Instrucciones 7

Instrucciones 4 Instrucciones 8

(más…)

Hombre de las narices
Cabezudo que representa el hombre de las naricesEl hombre de las narices (en catalán, home dels nassos) es un personaje de la mitología catalana que tiene tantas narices como los días que quedan del año (es decir, cada día que pasa pierde una nariz). Sólo se le puede ver a fin de año, el día 31 de diciembre.

Tradicionalmente, los adultos suelen explicar a los niños que el último día del año sale el hombre de las narices y ellos suelen imaginar un personaje estrafalario con 365 narices en la cara, sin pensar que el 31 de diciembre ya sólo le queda una. Actualmente, en algunas ciudades o pueblos se organiza un pasacalle con un cabezudo representando al hombre de las narices.

En los pueblos más pequeños, se decía que aparecía en la iglesia para beberse la pila de agua bendita.

En Barcelona era tradición encontrarlo a las 12 en punto del 31 de diciembre en la plaza del Palau, delante de la Llotja, sobre una tarima para que todos pudiesen verlo cubrirse con unas cuantas docenas de sábanas las 365 narices que se suponía que tiene por todo el cuerpo, ya que no le caben en la cara.

Hombre de las narices de La Rioja, aparece el día 1 de Ene3ro con todas las naricesSumándose a estas tradiciones, se encuentra la de Arnedo, en La Rioja, que también alimentaba la leyenda del hombre con tantas narices como días tiene el año y que, por el contrario a lo que ocurre en la tradición catalana que habla del día 31, acostumbraba a pasear por la localidad el día 1 de enero, según los viejos del lugar.

(más…)

Kris Kringle
Kris Kringle es un personaje mitológico alemán que trae regalos durante la Navidad. El nombre «Kris Kringle» es una pronunciación incorrecta del nombre en alemán; el nombre correcto en alemán es «Christkind», «Christkindchen», o bien, «Christkindl» y está derivado del término antiguo Christkindl, que fue introducido originalmente por Martín Lutero. Todos los nombres alemanes que cuentan con referencias al «Niño Cristo» se refieren al niño Jesús.

Este personaje tiene un origen y tradición distinta de Santa Claus y de Papá Noel. El niño Cristo (Christkind o Kris Kringle) es el personaje que, tradicionalmente, trae los regalos en el sur de Alemania, Suiza, Austria, Tirol del Sur y Liechtenstein. En Alemania, desde la década de los años 1990, Kris Kringle tiene una competencia cada vez más fuere por parte de «Weihnachtsmann» la versión estadounidense de Papá Noel.

Generalmente, Kris Kringle es representado como un niño con el cabello rubio y alas de ángel. Martín Lutero lo pensó como una representación de Jesús encarnado en un niño.

La forma «Kris Kringle» es una adaptación al inglés y no es muy conocida en Alemania.

(más…)

Olentzero
El Olentzero u Olentzaro es un personaje de la tradición navideña vasca.
El Olentzero rodeado de niños al lado de una hoguera en navidad
El Olentzero es un carbonero mitológico que trae los regalos el día de Navidad en los hogares vascos. Se trata de una tradición arraigada en las montañas de Navarra y Guipúzcoa, y partes de Álava cuyo origen parece estar en la zona de Lesaca se ha popularizado en el País Vasco, Navarra y el País Vasco francés desde las últimas décadas del siglo XX por lo que actualmente está considerado como parte ineludible de las Navidades en todos los territorios de cultura vasca.

(más…)